
Esta primera entrada no tendrá ningún invitado, os tendréis que conformar conmigo.
Cualquiera puede decir que es fácil saber que es lo que tiene un juego de mesa, el juego y ya, lo pagas y para casa. Y no es ningún problema, porque jugar vas a jugar, pero para qué nos vamos a engañar, si estás aquí es que algo te interesa, y no tienes el conocimiento, que te he pillado.
Hoy aprenderás varios conceptos de los cuales igual ya tenías asimilada su existencia y otros que no, pero tranquilo que yo te lo explico sin que te dé un cortocircuito cerebral, espero.
RESUMEN
Básicamente un juego de mesa tiene muchas cosa, como los géneros a los que pertenece, no voy a abarcar todos los temas, porque se puede diferenciar fácilmente un juego de cartas de uno de tablero. Hoy hablaremos de 3 conceptos básicos para no liarla a la hora de comprar un juego o ampliarlo, y más ahora que se acerca Navidad, que ya nos conocemos aquí todos.
¿ORIGINAL O PIRATA?
Este es un eterno dilema para mucha gente, aquí tienes a tu angelito por la parte derecha y al demonio por la izquierda, cada uno te susurra algo, y tú haces caso a uno de ellos. Pero tranquilo, es normal que abecés tengas ganas de tener la opinión del angelito y demonio de otro, así si la elección es mala es culpa de otro, y que bien sienta que la culpa no sea tuya.
Así que daré mi opinión y mis opciones, además de aclarar un par de cosas. Por ejemplo, la oca tiene derechos libres, por eso no hay ninguna versión pirata, los habrá más caros y más baratos, todo dependerá de lo tacaño. También puede haber copias con algo que los diferencie, como puede ser el Jenga que pertenece a Hasbro, pero podrás encontrar de otras marcas, por lo que siendo juegos tan clásicos, no hay nada de malo. Cuando ya no se tienen los derechos de ninguna forma, lo recomendable es siempre apoyar a la marca, y más si son juegos de pequeñas compañías. Ahora hay otros juegos como la clásica baraja Española cuyo derechos pertenecen a Fournier, pero que ahí piratas a patadas, en ese caso que recaiga en la conciencia de quien lo haga.

VERSIONES
EXPANSIONES
Aquí se despide el guionista Iker Sevilla, que sabe que le van a dar muchos palos porque a alguien hay que echarle la culpa.
Comentários